Por qué dejé de usar perfumes comerciales

En un mercado saturado de perfumes de fórmula repetida y lanzamientos sin alma, la perfumería de autor se ha consolidado como un refugio sensorial para quienes buscan algo más que un aroma: una experiencia. Lejos del marketing masivo y de los frascos predecibles, estas casas trabajan desde la emoción, la composición artística y la exclusividad real.

Hay una paradoja que me lleva rondando la cabeza desde hace tiempo: ¿cómo puede ser que marcas como Chanel, Dior, Yves Saint Laurent o Hermès —símbolos universales del lujo en moda— hayan perdido casi toda su magia cuando hablamos de perfumería? Lo que antes era una experiencia olfativa inolvidable, hoy se diluye en fórmulas previsibles, en frascos clónicos, en perfumes que se desvanecen antes de comer.

Y no lo digo ni mucho menos desde un pedestal. He utilizado todos esos perfumes: Libre, J’adore, Irresistible, Burberry London… Y he sentido cómo algo que antes me representaba y me acompañaba durante horas, ahora desaparece sin dejar rastro. Yo siempre había sido fiel a un perfume, uno que se convertía en mi firma, mi señal de identidad. Pero con los años, esa calidad se ha desvanecido. Hasta volverse casi invisible.

Por eso me vi obligada a ir cambiando. A buscar. A pasar por muchos perfumes sin encontrar el mío. Y eso, para alguien que cree de verdad en el poder de lo olfativo como una extensión de la personalidad, es frustrante. El perfume, para mí, dice cosas que no siempre decimos con palabras.

Y en esa búsqueda recordé algo: una tienda que había descubierto hacía tiempo, Isolée, especializada en perfumería de autor.

La primera vez que entré allí fue como bajar el volumen del mundo. Estaba en un centro comercial —un lugar que detesto, por su ruido, su ritmo, su saturación—, pero en ese rincón encontré calma. Hablé con una de las asesoras y le conté exactamente esto mismo que ahora escribo. Y entonces empezó una hora de descubrimiento real: hicimos una cata de perfumes, probamos, analizamos, conversamos. Tuve la suerte de estar con dos personas apasionadas y bien formadas, que no solo sabían de notas y composiciones, sino de lo que un perfume transmite.

A raíz de aquello, no volví a mirar atrás. Los perfumes de autor me devolvieron lo que estaba buscando: no oler bien. Oler a mí. A lo que soy, a lo que quiero proyectar. Y aunque no son perfumes pensados para gustar a todo el mundo, lo cierto es que no dejan indiferente a nadie.

Por eso creo que vale la pena dedicar este espacio a tres casas de perfumería de autor que trabajan con un nivel altísimo de calidad y creatividad. Firmas que devuelven al perfume su lugar como lo que siempre debió ser: una forma de arte.

Maison Francis Kurkdjian

La arquitectura emocional del perfume

Francis Kurkdjian no es un recién llegado. Es uno de los grandes nombres de la perfumería mundial. Fue el creador de Le Mâle para Jean Paul Gaultier con solo 24 años, y después ha estado detrás de muchos éxitos para marcas como Burberry, Narciso Rodríguez, Elie Saab o Dior. Pero su proyecto más íntimo, más honesto, más valioso, es su propia maison: Maison Francis Kurkdjian, fundada en 2009 junto a Marc Chaya.

Aquí, Kurkdjian no responde a tendencias ni a departamentos de marketing. Aquí crea como un arquitecto de lo invisible. Con precisión matemática, sensibilidad extrema y un respeto absoluto por la composición. No hace perfumes bonitos. Hace perfumes con estructura, con memoria, con intención.

Baccarat Rouge 540

Es probablemente su obra más reconocida, y no es casualidad. Creado en colaboración con la casa de cristal Baccarat para celebrar su 250 aniversario, el perfume toma su nombre de la temperatura exacta (540 °C) a la que el cristal adquiere ese rojo intenso al mezclarse con oro. Y así huele: cálido, mineral, casi metálico, dulce sin ser empalagoso, con una fijación impresionante. Es de esos perfumes que dejan estela, que se te quedan en la ropa, que alguien huele antes de que hables. ¿Es para todos los días? No. ¿Es inolvidable? Sí.

Oud Satin Mood

En mi caso, sin embargo, el que me atrapó fue este. Oud Satin Mood (en versión extrait de parfum, si puedes). Tiene rosa de Damasco, vainilla, oud, violeta. Es envolvente, opulento, casi táctil. Lo usas y sientes que estás vestida, incluso si vas con camiseta. Lo llevas puesto, pero no te lleva a ti. Y eso para mí lo dice todo.

Si quieres saber más sobre Kurkdjian y cómo concibe el perfume como un lenguaje propio, te recomiendo leer la entrevista publicada en Vogue España el 21 de julio de 2025. No es una entrevista cualquiera: ahí habla de su visión, del porqué de Baccarat Rouge, de lo que significa el lujo hoy y de cómo ha conseguido emocionar con una fórmula. Te cambia la manera de oler.

Initio Parfums Privés

Perfumes que activan algo más que el olfato

Si Maison Francis Kurkdjian es arquitectura, Initio es alquimia. Fue lanzada en 2015 y no es para todo el mundo. Tampoco lo pretende. Sus perfumes no están diseñados para gustar de forma unánime: están diseñados para impactar. Para crear reacción. Para hacer que quien te huela te recuerde.

Trabajan con ingredientes clásicos, sí, pero también con moléculas que activan zonas del cerebro asociadas al deseo, a la confianza, a la atracción. Es neurociencia al servicio del perfume. No es casualidad que muchas personas que llevan Initio no sepan explicar por qué les funciona. Solo saben que funciona.

Narcotic Delight

Es el perfume que uso ahora mismo. Tiene cereza licorosa, coñac, rosa, tabaco y vainilla. Es oscuro, directo, profundo. No es ni dulce ni empolvado. Es otra cosa. Es un perfume con presencia. Lo llevo y no necesito decir nada. Siento que estoy completa. Que lo que quiero decir ya está dicho en el aire.

No es una fragancia fácil. Pero cuando encaja contigo, lo sabes.

Oud for Greatness

Probablemente el perfume más icónico de Initio. Oud natural, lavanda, nuez moscada, almizcles. Poderoso, magnético, elegante sin caer en lo excesivo. Lo han convertido en su seña de identidad por una razón: deja marca. No es para todo el mundo, pero si es para ti, lo sabes desde el primer segundo.

Atomic Rose

Otra de sus joyas. Rosa intensa, afilada, con frescor inicial y un fondo que no se olvida. Es uno de esos florales que no buscan gustar: buscan dominar. Y muchas veces lo consiguen.

Ex Nihilo

Diseño olfativo sin concesiones

Ex Nihilo nació en 2013 en París con una declaración de principios: no seguir ninguna fórmula heredada. Su nombre, del latín ex nihilo (“desde la nada”), lo dice todo. No quieren crear perfumes porque sí. Quieren construir objetos olfativos que no existían antes.

Trabajan con perfumistas de autor como Quentin Bisch, creadores a los que dan libertad y tiempo. Y lo más interesante es que puedes personalizar la fórmula en boutique. Lo que te llevas no es solo un perfume: es una versión de ti misma convertida en aroma.

Fleur Narcotique

Estuve a punto de llevármelo. Es un floral transparente pero con carácter. Lichi, peonía, almizcle blanco, madera. Muy bien construido. Muy elegante. Perfecto si buscas un perfume limpio, moderno, sofisticado sin esfuerzo. Pero algo en mí ese día me decía que no era el momento.

Me decidí por Narcotic Delight. No porque Fleur Narcotique no valiera la pena. Sino porque Initio ese día me hablaba más claro.

Otras propuestas interesantes de Ex Nihilo: Outcast Blue, Gold Immortals, Sweet Morphine… Todas con el mismo enfoque: no complacer, sino destacar.

Para ir terminando…

El perfume siempre ha sido, para mí, parte de una misma. Una elección tan personal como la ropa. Y durante mucho tiempo, lo tuve claro. Sabía cuál era “mi perfume”. Sabía que me representaba y sabía que duraba. Con los años, eso se fue perdiendo.

La perfumería de autor ha sido simplemente una respuesta lógica a una evidencia: si quiero un perfume que esté bien hecho, que tenga carácter y que me acompañe, ya no puedo buscarlo en las marcas de siempre.

Kurkdjian, Initio y Ex Nihilo no pretenden gustar a todo el mundo. Y eso es exactamente lo que busco. Perfumes que estén bien construidos, que no desaparezcan a las dos horas, que digan algo sin depender de una cara famosa en una campaña publicitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio